Quantcast
Channel: Reproductores - Xataka Smart Home
Viewing all 662 articles
Browse latest View live

Como Audio, o cómo escuchar música en cualquier formato y con mucho estilo

$
0
0

Comoaudio1 Como Audio es una nueva marca dedicada al audio que debuta con dos productos, Solo y Duetto. Se trata de dos sistemas de sonido diseñados por Tom DeVesto y que ofrecen todas las prestaciones que se pueden pedir a un equipo de sonido a la última; a saber: conectividad, compatibilidad, diseño y potencia de sonido.

DeVesto es un diseñador muy respetado en el sector del audio por haber sido fundador de Cambridge Audio y Tivoli Audio. Como Audio es su tercera aventura en este campo en el que, desde la explosión de lo digital primero, y de la música en streaming después, las opciones para hacernos con un buen sistema de sonido son tantas que a veces es difícil encontrar el más adecuado.

Por eso se agradecen equipos como los que ha presentado Como Audio, que reúnen en un solo producto lo necesario para acceder a todos los contenidos musicales con solo tocar un botón (o eso es lo que nos prometen). Para ello los nuevos modelos se nutren de todo lo disponible para escuchar audio: Internet Radio, Bluetooth, Spotify, DAB, DAB + y radio FM RDS.

La facilidad de uso es siempre un aspecto importante en los diseños DeVesto y esta vez no podía ser menos. La idea es ofrecer un producto que facilite un sencillo acceso a todo el contenido musical disponible a través de un único dispositivo compacto y de diseño, con alta calidad sonora y que no sólo ofrece un buen sonido ambiental en el salón sino que es capaz de sincronizarlo por toda la casa.

Comoaudio2

Solo y Duetto

Ambos modelos se ofrecen en dos acabados, madera o laca de alto brillo en color blanco, e incluyen un procesador de señal digital y un amplificador de clase D con una potencia de 30 vatios por canal RMS para ofrecer un sonido cristalino.

Como decíamos, cuentan con funcionalidad de radio por Internet con acceso a 20.000 emisoras (incluyendo podcasts), capacidad para repartir música por streaming en toda la casa, conexión WiFi 802.11a/b/g/n, Bluetooth 4.1 A2DP con aptX audio y NFC y preparado para Spotify Connect, Google Cast, Amazon Dot, DLNA 1.5 y DAB / DAB +. También incluyen alarmas duales independientes y cuatro entradas de alta resolución.

Por supuesto se pueden conectar a la TV a través de una entrada óptica de audio y se puede manejar a través de un mando a distancia o mediante una app propietaria disponible (gratuitamente) tanto para iOS como para Android.

Las diferencias entre uno y otro modelo están en el tamaño, tanto del equipo como de la LCD, y en la capacidad para ofrecer sonido envolvente (por software) en un entorno más o menos grande, ya que el Duetto incluye el doble de altavoces. La pantalla del Solo (través de la cual se pueden ver los metadatos y las portadas que estén disponibles) es de 2,8 pulgadas mientas que la del Duetto es de 3,2. Las medidas del primero son de 13 x 24 x 12 centímetros, y las del Duetto de 13,5 x 14 x 37.

El precio es de 299 dólares para el Solo y de 399 para el Duetto, pero ambos se pueden conseguir con una rebaja a través de una campaña de Kickstarter, aunque los modelos no se empezarán a distribuir hasta este otoño.

Más información | Como Audio

En Xataka SmartHome | Alta Fidelidad


Consejos básicos a la hora de hacernos con un reproductor multimedia para nuestro hogar

$
0
0

Multimedia Cuando nos decidimos por la compra de un reproductor multimedia para nuestro hogar, uno de los pasos previos es investigar y conocer cuales son las características técnicas de cada aparato para poder realizar siempre la compra más acertada. Y es que estamos ante una compra de cierta magnitud en la que conviene no tirar el dinero.

Pero conocer las especificaciones no lo es todo y así tenemos que buscar el reproductor (como cualquier aparato en general) que se adapte a nuestras necesidades concretas y de igual manera lo haga también a nuestro presupuesto disponible. Algo a lo que vamos a intentar colaborar con esta guía

Empezamos por advertir que las tres "B" (bueno, bonito y barato) rara vez se suelen dar. Siempre vamos a estar más tentados por comprar el modelo más caro del mercado, aquel reproductor multimedia que te permita reproducir el mayor número de formatos o archivos posibles, pero esto es algo que no siempre es posible o necesario en función de lo dicho al principio.

No obstante vamos a ir viendo distintas opciones y posibilidades buscando en todas y cada una de ellas las opciones más completas.

¿Reproductor multimedia externo o interno? 1366 2000

El primer aspecto a estudiar es si vamos a necesitar de un reproductor multimedia interno o externo en función de nuestras necesidades. Si optamos por uno interno, ya que hacemos un uso exclusivo en casa, no vamos a sufrir de cables a la vista ya que va inserto en la carcasa y lo podemos colocar dentro del ordenador.

Si por el contrario buscamos movilidad lo mejor os buscar un reproductor multimedia externo. Ideal cuando necesitamos desplazarnos con el mismo o si la fuente de datos a cargar la tenemos situada en otro lugar y no queremos cargar con el resto del equipo a cuestas.

Esta sería digamos, la duda más simple a resolver, pues sólo precisamos determinar cual es el uso que le vamos a dar. A partir de aquí entramos en materia, con características técnicas y especificaciones.

Soporte para formatos de vídeo, algo fundamental1366 2000 2

Lo principal, lo más importante, es que el reproductor sea compatible con todos los formatos de vídeo disponibles. Cuantos más mejor. Y es que aunque hoy día la gran mayoría de los modelos a venta son capaces de reproducir los formatos más populares siempre es conveniente cerciorarse que nuestro reproductor es compatible al menos con los formatos de vídeo "avi, mkv, wmv, mp4, mpeg" o "MP3, Flac y WAV" para audio así como "jpg, png o tiff" para las imágenes.

Igualmente tenemos que estudiar un apartado como es la compatibilidad con los distintos tipos de subtítulos, sobre todo si somos "devoradores" de series o películas en VOS. Así debemos comprobar la compatibilidad del reproductor con distintos tipos de subtítulos como "srt, ssa, sub"...

Conexiones1366 2000 1

Puedes pasarte por nuestro especial conexiones si quieres ampliar información, pero de entrada comentar que entre las básicas, las indispensables, no puede faltar una toma HDI y otra USB ( a ser posible 3.0). El primero porque dará salida al vídeo y audio, este último permitiendo los sistemas Dolby True HD y DTS-MA y todo por medio de un único cable.

Igualmente la existencia de una entrada óptica puede ser interesante si tenemos cerca algún sistema de sonido en casa o una barra de sonido que no posea entrada HDMI y queremos usarla como fuente de salida.

Puede que incluso encontremos algún reproductor con conectividad inalámbrica complementaria de forma que podemos conectarlo a otros dispositivos o directamente al router de la casa y así tener acceso a archivos en la red local.

Si no posee conectividad inalámbrica, una toma para ethernet puede ser interesante, ofreciendo las mismas funciones que la anterior (a grandes rasgos) pero con un cable de por medio, que siempre es más "engorroso".

Precio y actualizacionesFirm

El precio es un factor determinante, en el que no podemos entrar a valorar, pues depende de la capacidad económica de cada uno, si bien podemos encontrar en el mercado modelos para todos los bolsillos. No es necesario siempre realizar el desembolso más elevado.

Además debemos vigilar que la marca que hay tras nuestro reproductor, ofrezca un soporte activo en lo referente a actualizaciones de firmware que permitan que al menos durante un tiempo prudencial nuestro dispositivo esté actualizado con los últimos Codecs y formatos del mercado.

Como puedes ver, son sólo unos consejos básicos muy sencillos de tener en cuenta a la hora de comprar un reproductor multimedia, eso siempre que no seamos manitas y nos atrevamos con procesos como el de convertir nuestro ordenador de 12 años como reproductor multimedia.

En Xataka SmartHome | Cinco reproductores multimedia interesantes para llenar de contenidos tu salón

La era del VHS ha terminado oficialmente, desde hoy ya no se fabricarán más reproductores

$
0
0

Funaivhs 1l

Aunque muchos lo teníamos ya olvidado, el formato de vídeo VHS había seguido muy vivo en el mercado asiático durante estos últimos años hasta hace unos días, cuando se ha dado por concluida oficialmente su era.

Durante más de 40 años se han venido fabricando equipos compatibles con las populares cintas analógicas que dominaron los salones en los años 80 y 90, pero a partir de hoy, 1 de agosto de 2016 la única compañía que seguía creando reproductores, Funai Electric, ha anunciado que ya no venderá más dispositivos.

Puede parecer que es un formato que lleva obsoleto varias décadas, sin embargo tenía su público, ya que la compañía ha venido fabricando unos 750.000 vídeos al año bajo varias marcas, entre ellas Sanyo (cifra muy por debajo de los 15 millones que llegó a vender en el cenit del formato).

¿A muerto definitivamente el VHS? Es difícil de decir. Aunque todo apunta a que es un sistema ya obsoleto, las modas van y vienen y si no que se lo digan a los discos de vinilo. Y vosotros, ¿tenéis y usáis todavía vuestra colección de películas en VHS?

Más información | Nikkei

Panasonic lanzará un nuevo reproductor Blu-ray UHD más económico este otoño

$
0
0

L Jn160608 2 1 2

Hace unos meses Panasonic anunciaba el lanzamiento de su primer reproductor Blu-ray compatible con los nuevos discos UHD, el modelo DMP-UB900, cuyo principal problema era su precio recomendado de 799 euros.

Ahora la marca ha anunciado que en unos meses llegará una nueva versión algo más sencilla pero que tendrá como consecuencia una rebaja en el importe a pagar por los usuarios. Será el modelo DMP-UB90, disponible ya en Japón pero que no llegaría a Europa hasta otoño.

Las características técnicas son muy similares a las de su hermano mayor, salvo que no contará con la certificación THX y perderá una parte de la gestión de la calidad de imagen a la hora de reescalar, traerá un mando a distancia más simple y tampoco vendrá con la sección de procesado del audio analógico.

L Jn160608 2 1

El resto de características y funciones quedan prácticamente igual, incorporando dos tomas HDMI, salida digital óptica para el sonido, puertos USB, compatibilidad con Netflix, etc.

Precio y disponibilidad

Aunque todavía no hay fechas ni precios definitivos, se espera que el nuevo reproductor DMP-UB90 de Panasonic llegará el próximo otoño por un precio que rondará los 580 euros.

Más información | Panasonic

Marantz SR6011, un receptor Atmos y DTS:X sobrado de potencia para tu home cinema

$
0
0

Marantz Sr6011

Marantz ya tiene listo para llegar al mercado un nuevo receptor AV de gama media-alta compatible con los nuevos formatos de sonido multicanal Dolby Atmos y DTS:X y que además viene sobrado de potencia para salas de tamaño medio-grande.

Se trata del SR6011, un modelo con 9 amplificadores internos de 185 vatios para alimentar sendos canales en configuraciones 7.1.2 o 5.1.4 permitiendo además conectar otro amplificador externo para lograr instalaciones 7.1.4.

Utiliza la tecnología Hyper Dynamic Amplifier Module (HDAM) para gestionar las señales antes de llegar a los altavoces y el sistema Audyssey MultEQ XT32 para corregir los defectos acústicos de la sala. Cuenta con 8 entradas HDMI todas ellas capaces de manejar vídeo 4K Ultra HD de 60Hz con HDR, 3D y color BT.2020.

Marantz Sr6011 Rear

Además, viene con WiFi de serie, Bluetooth, AirPlay y con la posibilidad de alimentar una segunda zona de audición controlable desde el mando a distancia o desde la aplicación para móviles.

Precio y disponibilidad

El nuevo receptor SR6011 de Marantz estará disponible en los distribuidores habituales de la marca a finales de mes por unos 1.200 euros.

Más información | Marantz

La nostalgia no tiene límite: ¡Vuelven los cassettes de música!

$
0
0

Vuelvencassettes

En los últimos años hemos visto cómo los discos de vinilo volvían a ponerse de moda, y no ya como una curiosidad pasajera sino como un auténtico negocio para las discográficas. Su calidez, su empaque, su calidad sonora en definitiva y esas maravillosas portadas de gran tamaño han enamorado a propios y extraños.

Lo que no parecía tan claro es que los cassettes, los "hermanos pobres" de los vinilos en la era analógica, también fueran a ponerse de moda. Encima esta misma semana se certificaba la muerte oficial del vídeo VHS. Pero no parece haber pasado lo mismo con las cassettes y todo apunta a que sí, a que la nostalgia también ha llegado a estos pequeños contenedores musicales.

Sony Walkman El famoso Walkman. Foto de Wikimedia

Suben las ventas

De hecho, tal y como nos contaron nuestros compañeros de Xataka, el año 2015 fue el mejor desde 1969 para la NAC (National Audio Company), el mayor fabricante de cintas de cassette de los Estados Unidos y uno de los pocos que aún resistían al empuje de la música digital.

Según nos cuentan en El Español, en Londres ya hay tiendas de discos que venden lanzamientos exclusivamente en formato cassette y una conocida cadena de moda, que supo ver el filón que iba suponer el revival de los vinilos, ya ha empezado a hacer lo propio con las cassettes.

Por supuesto, las páginas de compraventa entre particulares, ésas que últimamente tienen tanto éxito gracias a las aplicaciones móviles, comienzan a llenarse de vendedores de cassettes y reproductores que poco a poco van subiendo de precio.

Audio Cassette Foto de Wikimedia

Así que ya sabes, vete buscando el famoso bolígrafo que servía para rebobinar las cintas sin gastar pilas por lo que lo mismo pronto te vuelve a hacer falta para algo más que para escribir.

En Xataka Smart Home | Cassette Recorder and Player, para los que conservamos cintas de cassette

Foto de portada | Alberto García

El Pioneer DJ PLX-500 pasa tus vinilos a formato digital a un precio más reducido

$
0
0

Plx 500 News Top Aunque los vinilos hoy día tienen su público y se puede decir sin temor a equivocarnos que han experimentado un repunte en las ventas, lo cierto es que el paso del formato digital es casi inalcanzable, no ya sólo para este soporte, sino en general para cualquier formato físico que encontremos en el mercado.

Así que los fabricantes presentan dispositivos que permitan combinar el uso tradicional con el digital, algo muy útil en el caso de los vinilos, pues con platos así podemos pasar nuestra música en "disco tradicional" a formato digital de manera sencilla. Y eso es lo que propone Piooner con el PLX-500.

Se trata de un nuevo plato giradiscos de tracción directa que se caracteriza por su facilidad de uso, pues nada más sacarlo de la caja permite conectarlo a un sistema de sonido o a unos altavoces sin necesidad de un amplificador externo y de esta forma comenzar a usarlo.

Este modelo es heredero del plato profesional PLX-1000 y ofrece un sonido analógico, cálido y claro, gracias al uso de la cubierta del plato sobre el motor, la cual además es ideal para scratchear.Plx 500 K Setcut Dm 40

El Piooner PLX-500 cuenta para digitalizar nuestros vinilos con una toma USB que permite realizar fácilmente grabaciones digitales de alta calidad de los vinilos gracias al uso del software gratuito Rekordbox de Pioneer. Además podemos conectar el Pioneer PLX-500 vía USB a nuestro ordenador, ya sea MAC o PC, para así crear una biblioteca de archivos WAV con la ayuda de la aplicación antes mencionada.

Además posee una ventaja y es que es capaz de detectar el silencio entre pistas y por lo tanto crear archivos independientes, de forma que el usuario tan sólo tendrá como trabajo manual que introducir el nombre de cada una de las pistas.

Precio y disponibilidad

El Pioneer PLX-500 estará disponible en dos colores, negro (PLX-500-K) y blanco (PLX-500-W) para que se ajuste más al ambiente y decoración de nuestra casa y llegará al mercado en septiembre a un precio cercano a los 350 euros.

Más información | Piooner DJ
En Xataka SmartHome | Vuelve el vinilo en todo su esplendor con estos platos desarrollados por Fluance

BenQ anuncia el proyector LED CH100 buscando conseguir unos colores más vivos y vibrantes

$
0
0

Benq Ch100 En esta página ya hemos hablado en otras ocasiones de proyectores, es más, hace muy pocos días os comentamos la disponibilidad del Acer K650i y en los días previos pudimos probar el Philips Screeneo 2.0. Lo cierto es que los proyectores son un tipo de dispositivo que cada vez se ven más y no sólo en entornos profesionales.

Y al amplio catálogo de modelos existentes viene a sumarse un nuevo integrante, este ocasión firmado por BenQ. Se trata del BenQ CH100, un proyector LED portátil destinado para aquellos que quieren obtener unos colores vivos y vibrantes en sus proyecciones.

Estamos ante un proyector con una lámpara LED que cuenta con un diseño y a acabado en color blanco que puede recordar al de otros modelos del mercado. Unas líneas en este caso rectas y un tamaño reducido, pues no en vano tiene la misma superficie que un portátil de unas 13 pulgadas, que nos va a permitir reproducir contenido en resolución Full HD 1080p que además ofrece una vibrante paleta colorífica en la que se cubre una amplia gama de colores del 90% NTSC.

Cómo el Philips Screeneo 2.0, el proyector de BenQ es un proyector de tiro corto para una fácil colocación, lo que va a permitir que podamos situarlo casi en cualquier parte por poco espacio que exista. De esta forma y a menos de metro y medio centímetros de la pared vamos a lograr una imagen de 81 pulgadas, que no está nada mal.

El BenQ CH100 cuenta con cinco modos de imagen para diferentes situaciones, de forma que encontremos la que más se adapte a nuestras necesidades. Así podemos usar SRGB Gráfico, Motion Graphics, Conferencias, Colores intensos y una configuración de Cine.1458554058

En lo que respecta la vida útil, al hacer uso de una lámpara LED (ofrece hasta 1.000 lúmenes ANSI), el CH100 va obtener una duración con un uso normal de hasta 20.000 horas sin que en este periodo de tiempo percibamos un agotamiento de la luminosidad y por lo tanto unos colores más apagados, algo que sí podía ocurrir con las bombillas tradicionales.

En lo que se refiere al sonido el BenQ CH100 incluye dos altavoces de 5 vatios incorporados que aunque es casi seguro que no ofrecen una potencia y calidad sobresalientes, si cumplen de sobra con el rendimiento que podemos exigir en el día a día.

En lo que se refiere a conectividad, este modelo incluye dos puertos USB, tres entradas HDMI, una de ellas con funciones MHL para poder conectar nuestro smartphone. Además dispone de un accesorio opcional como es el QCast, el cual oculto en la carcasa del proyector va a permitir al usuario realizar streaming de contenido desde cualquier dispositivo iOS o Android.

Precio y disponibilidad

El BenQ CH100 llegará al mercado según países a un precio que para nada lo convierte en un proyector accesible, pues si quieres hacerte con uno deberás abonar una cantidad cercana a los 1.600 euros.

Más informaci-on | BenQ
En Xataka SmartHome | Consejos básicos a la hora de hacernos con un reproductor multimedia para nuestro hogar


Las actualizaciones a DTS:X en los receptores de Onkyo llegarán este mes

$
0
0

1366 2000

A pesar de no haber calado profundamente entre el público generalista (quizá por la falta de contenidos sobre todo en nuestro idioma), el formato DTS:X se anunciaba hace un par de años como el futuro del sonido multicanal, aunque la mayoría de receptores lo irían incorporando por medio de una actualización del firmware.

Es por ejemplo el caso de Onkyo, que ha anunciado la disponibilidad de dicha actualización para finales de este mes y solo en algunos de sus nuevos modelos lanzados en 2015 y 2016. En concreto, los equipos compatibles son los siguientes:

Modelos de 2016

  • Onkyo: TX-NR555, TX-NR656, TX-RZ610, HT-R695, TX-NR757, TX-RZ710, TX-RZ810, HT-R695 / HT-S7805
  • Integra: DRX-2, DRX-3, DRX -4, DRX-5

Modelos de 2015

  • Onkyo TX-NR646, TX-NR747, TX-RZ800, TX-RZ900
  • Integra DTR-30.7, DTR-40.7, DTR-50.7, DTR-60.7, 60.7

La actualización estará disponible para su descarga desde la web de la marca a partir del próximo 31 de agosto y permitirá la descodificación de audio DTS:X disponible en los títulos Blu-ray Ultra HD.

Vía | Onkyo

Panasonic DMP-UB900, probamos el reproductor Bluray UltraHD

$
0
0

Panasonic Dmp Ub900 3

En la actualidad los servicios de streaming y las descargas digitales han ganado la batalla a cualquier opción física de almacenamiento. Es la realidad y por ello los rumores y posterior presentación de un formato físico para contenido 4K UHD no dejó a nadie indiferente.

Por un lado estaban los que vaticinaban su muerte antes de ver la luz y por otro lo que esperaban con ganas para abrazar sus ventajas. Si eres de los segundos te interesará el nuevo reproductor Panasonic DMP-UB900, un reproductor UltraHD Blu-ray.

Clásico por fuera, novedoso por dentro

Panasonic Dmp Ub900 2

Si ves el Panasonic DMP-UB900 por fuera posiblemente no te diga nada. Es una caja más, con algunos acabados brillantes para tener un aspecto más premium pero poco más. Un reproductor como el que muchos puedan o pudiesen haber tenido pues cada vez es menos frecuente tener uno en casa.

Claro que a pesar de esa apariencia clásica o familiar lo cierto es que en su interior esconde mucho. Se trata de uno de los primeros reproductores UltraHD Bluray. Lo que no significa otra cosa que será capaz de reproducir discos Bluray UHD, los cuales permiten almacenar contenido 4K.

Panasonic DMP-UB900 es uno de los primeros reproductores compatibles con discos Bluray UltraHD

Por supuesto, reproducir contenido 4K UHD almacenado en un disco físico no es la única novedad ni ventaja de este reproductor, está preparado para hacerlo con todo aquel material que haga uso de las nuevas tecnologías y estándares que la industria ha ido aprobando a lo largo de los últimos meses.

Así tenemos que este Panasonic DMP-UB900 es capaz de reproducir contenido con resolución 4K, hasta 60 cuadros por segundos, con un brillo entre 1.000 y 10.000 bits (aunque luego dependeremos de la capacidad del televisor para mostrar tales niveles de brillo) y soporte para contenido HDR. Aunque veamos con calma sus principales características.

Panasonic Dmp Ub900 4

Panasonic DMP-UB900 Características
Lector DVD, BR-ROM, BR UHD, CD
Resolución Soporta la reproducción de contenido con resolución de hasta 3840x2160p y con una tasa de hasta 60 cuadros por segundo
Imagen Soporte HDR y REC.2020
Audio Dolby Digital/True HD, Dolby Digital Plus, DTS-HD Master Audio/High Resolution Audio, Flac, Wav, ALAC, DSD. Con DAC capaz de gestionar material hasta 32bits/192kHz
Conectividad y conexiones Wifi y soporte Miracast, DLNA. Ethernet Gigabit, HDMI salida de audio, HDMI salida video/audio, salida coaxial y óptica además de salidas de audio para 2 canales o hasta 7.1
Extras Ranura para tarjetas SD/SDHC/SDXC y acceso a aplicaciones para reproducir de servicios de streaming como Netflix. El reproductor incluye cable HDMI de alta velocidad para el contenido UHD
Más información [Panasonic]

Experiencia de uso

Panasonic Dx900 4

Visto qué ofrece tanto a nivel físico como prestaciones creo que lo importante es valorar la experiencia de uso. Nuestra prueba ha sido junto al televisor Panasonic DX900, un modelo espectacular que ofrece una gran calidad de imagen, y la película en Bluray UltraHD San Andreas. Es cierto que no es el título más espectacular si comparamos otros como Mad Max o The Martian para apreciar detalles como una imagen más brillante, etc. pero aún así la diferencia es real.

La capacidad de reproducir contenido UltraHD no es lo único que sorprende de este reproductor, también su potencia y velocidad de funcionamiento

Con una carga bastante rápida, algo importante pues ya nos desespera cualquier acción que se demore más de lo que consideramos “normal”. Así, en apenas unos 30 segundos el disco es cargado por el sistema y estamos listos para reproducirlo.

Panasonic Dmp Ub900 6

Una vez comienza la película apreciamos el importante salto en calidad de imagen. Es cierto que el televisor acompaña y que uno de los motivos de tal diferencia, más allá de la resolución, es el soporte HDR. Puede parecer lo contrario pero es una característica clave que todo usuario que vaya a comprar una nueva tele debería mirar.

Hdr 1 Hdr 2 Hdr 3

Atención, el soporte HDR y los mayores niveles de brillo no mostrarán imágenes que deslumbren sino un mayor número de matices entre el blanco más puro capaz de dar y el negro más oscuro que pueda reproducir. Así, ni la pantalla ni el reproductor tienen necesidad de abusar del brillo para lograr que los detalles de todas las escenas se vean bien. Ahora todas las imágenes, sin importar si hablamos de escenas más oscuras o iluminadas, muestran un mayor nivel de detalle. Haciendo que la imagen en sí sea menos plana, más real.

Repito, San Andreas no es la película más espectacular pero sí sirve para darse cuenta que los amantes del cine valorarán esta nueva opción. Porque gracias al reproductor bluray UHD y los nuevos discos podrán seguir disfrutado con la máxima calidad del contenido. Pudiendo a su vez reproducir toda la colección de discos ya acumulada.

La opinión de Xataka Home

Panasonic Dmp Ub900 1

Es complicado apostar por un reproductor de discos físicos teniendo en cuenta que el streaming y descarga de material digital cada vez está más interiorizado por parte del usuario. Pero para aquellos que tienen una gran colección de DVD y Bluray, para los que siguen apostando por las ventajas del formato físico creemos que es más que recomendable.

Un gran producto altamente recomendable para los que aún siguen comprando cine y series en formato físico

La potencia que ofrece y la agilidad a la hora de gestionar y reproducir el contenido es de notable alto. Si además sumamos acceso a apps para conectar con servicios vía streaming como Netflix o bien su reproductor para contenido almacenado en memorias USB o dispositivos de almacenamiento en red creo que el Panasonic DMP-UB900 es un reproductor muy a tener en cuenta. Aunque su precio, en torno a los 799 euros, pueda echar para atrás a algún que otro interesado.

Panasonic Dmp Ub900 5

Claro que también puedes esperar a la opción más económica que la propia Panasonic ya ha comenzado a vender en otros paises, el reproductor Panasonic DMP-UB90.

El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Panasonic. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas

Si te apasionan los discos compactos, Marantz tiene nuevo reproductor de gama alta para ti

$
0
0

Xl Hd Cd1 N B Fr

A pesar de importancia que han cobrado las descargas y el streaming en los últimos años, los aficionados a la alta fidelidad todavía tenemos una buena colección de discos compactos que disfrutamos de vez en cuando (aunque en mi caso he de reconocer que cada vez menos).

Sin embargo, los reproductores para este formato ya no son los que más abundan en el mercado, aunque marcas como Marantz siguen apostando por el CD con modelos de gama alta para un público muy selecto.

Su última aportación es el MusicLink HD-CD1, un equipo que incorpora la tecnología Hyper-Dynamic Amplifier Modules (HDAM) para, según la marca, mejorar el rango dinámico y la amplitud de la respuesta en frecuencia con la menor distorsión tanto en los CDs como en los formatos MP3, WMA y AAC.

Xl Hd Cd1 N B Re

En su interior nos encontramos con el mismo DAC Cirrus Logic CS4398 que en otros equipos de gama alta de la marca, capaz de manejar señales de 24-bit/192kHz y con una etapa de amplificación para auriculares HDAM-SA2 con tres ganancias ('Low', 'Medium', y 'High') para elegir en función de la impedancia de nuestros cascos. Cuenta con una salida analógica RCA estándar y con una digital coaxial y otra óptica por si queremos usar un DAC externo.

Precio y disponibilidad

El nuevo MusicLink HD-CD1 de Marantz llegará a las tiendas en septiembre a un precio aproximado de 500 euros.

Más información | Marantz

Seuin Player, un dispositivo portátil basado en Android que une vídeo 4K con Hi-Res Audio

$
0
0

Seuinplayer

Hasta ahora habíamos visto teléfonos que graban en 4K y un montón de reproductores de música con capacidad de ofrecer audio en alta resolución, pero una solución portátil que combinara ambas funciones en un solo dispositivo ha demostrado ser algo más difícil de conseguir. Por eso el Seuin Player podría ser el primer reproductor multimedia portátil capaz de manejarse tanto en 4K Vídeo como en Hi-Res Audio.

Así no es de extrañar que sus creadores, Cyberdrive, hayan logrado un gran éxito en la campaña de Indiegogo que comenzaron para financiar el proyecto ¡Más de 1600% logrado sobre el dinero que pedían! El objetivo, según ellos mismos, es empujar a la industria del entretenimiento a que adopten el audio Hi-Res como nuevo estándar y dejar de una vez de sufrir contenidos con audio de baja calidad.

Seuinplayerindiegogo

Tres versiones del reproductor

El Seuin Player tiene forma de móvil, y de hecho utiliza Android como sistema operativo, y una pantalla de 5.5 pulgadas y se presenta en tres versiones: Estándar, Pro y Pro X. El primero se centra exclusivamente en audio de alta calidad mientras que los otros dos sí que ofrecen también vídeo en ultra alta definición. Eso sí, lo hacen como fuente ya que su pantalla no es lo suficientemente grande para esta resolución (que se queda en HD).

Estos dos últimos modelos también tienen conectividad WiFi, por lo que pueden ofrecer contenido proveniente de servicios como Netflix, Hulu, Spotify, YouTube o Amazon Prime Instant Video, aunque también se puede conectar a la televisión a través de un puerto HDMI 2.0 para disfrutar del vídeo en 4K.

El Seuin Pro X puede encargarse ya por 499 dólares (más gastos de envío) y se estima que estará disponible a lo largo del próximo mes. Para aliviar la espera os dejamos con un vídeo que muestra sus capacidades.

Más información | Cyberdrive

Vía | What Hi-Fi?

En Xataka Smart Home | Panasonic RP-HD5, análisis: Hi-Res Audio a un precio asumible

Onkyo actualizará su serie RZ este otoño con 2 nuevos receptores y un procesador AV

$
0
0

Pr Rz5100 B Angled Left R640x320

Onkyo ha anunciado la ampliación de su serie de equipos de sonido RZ con tres nuevos modelos de gama media-alta pensados para llevar el cine a nuestros salones de gran tamaño y con lo último en tecnología de sonido.

Se trata de los receptores TX-RZ3100 (de 11.2 canales) y TX-RZ1100 (9.2 canales) que vendrán acompañados del procesador (sin etapa de amplificación) de 11 canales PR-RZ5100 con certificación THX Ultra2 Plus.

Serán compatibles de serie con Dolby Atmos y DTS:X, capaces de manejar señales de vídeo 4K UHD/60 Hz con HDR y espacio de color BT.2020 gracias a las entradas HDMI 2.0 compatibles con HDCP 2.2.

Además, cada modelo tendrá una segunda zona de audición con salida HDMI independiente así como una tercera zona con salida amplificada en el caso de los TX-RZ1100 y TX-RZ3100. El PR-RZ5100 contará además con conectores profesionales XLR balanceados.

Tx Rz3100 S Angled Left R640x320

Los tres modelos serán compatibles con Google Cast, AirPlay, Wi-Fi, Bluetooth, Spotify, TIDAL y tendrán el sistema de corrección acústica AccuEQ con AccuReflex. ¿Los precios? Deberemos esperar unas semanas para conocerlos, al igual que el resto de sus especificaciones.

Más información | Onkyo

Panasonic presenta un nuevo reproductor Blu-ray UHD más económico para Europa

$
0
0

Panasonicub700 1

Cuando hace unos meses Panasonic puso a la venta su primer reproductor Blu-ray UHD en Europa, el modelo DMP-UB900, una de las principales críticas fue su relativamente elevado precio de salida cercano a los 800 euros.

Ahora la marca ha aprovechado la IFA 2016 para dar la sorpresa y anunciar una versión más económica con algunas funcionalidades recortadas de su hermano mayor, pero que seguro muchos usuarios no echarán en falta.

Se trata del que han bautizado como DMP-UB700, con soporte completo para la especificación "Ultra HD Premium" y por tanto con HDR, espacio de color Rec.2020, color de 10 bits y compatibilidad con HD Blu-ray, 3D HD Blu-ray, DVD y CD. La principal diferencia con el actual modelo es la ausencia de certificación THX y la pérdida de la sección de audio analógica, incluidas las salidas de sonido para sacar el audio ya decodificado.

Panasonicub700 2

También contará con un mando a distancia algo diferente, un acabado menos "Premium" y un procesador de imagen menos potente. Sí montará las dos salidas HDMI de su predecesor, una para vídeo y otra para audio y será compatible con los principales servicios de streaming actuales, incluyendo Netflix, soporte para DLNA, WiFi y reproducción desde discos duros externos.

Precio y disponibilidad

El DMP-UB700 de Panasonic llegará a las tiendas europeas en octubre a un precio de 550 euros.

Vía | FlatpanelsHD

Pioneer prepara nuevos receptores A/V compatibles con Atmos y DTS:X para este otoño

$
0
0

Pioneer Sclx701

Pioneer ha anunciado el lanzamiento para este otoño de tres nuevos modelos de receptores A/V de gama media-alta pensados para montar sistemas de cine en casa en salas de tamaño medio-grande, ya que vendrán bien provistos de potencia.

Se trata de los equipos SC-LX701, SC-LX801 y SC-LX901, los dos primeros de 9.1 canales con 185 y 200 vatios respectivamente y el tercero de 11.1 canales con 200 vatios por canal.

Todos los receptores montarán el DAC de alta gama ESS SABRE32 Ultra y contarán con la tecnología de amplificación Direct Energy HD que según la marca mejora la calidad del sonido. También contarán con el sistema de calibración y corrección acústica Multi-Channel Acoustic Calibration System (MCACC) típico de Pioneer.

Además, para mejorar los efectos de las pistas Atmos y DTS:X, se incluye el sistema Reflect Optimiser que ayuda a lograr mejores efectos con independencia del tipo de altavoces que tengamos y de su ubicación en la sala.

Pioneer Sclx901 Rear

Los tres modelos serán capaces de manejar señales de vídeo 4K a 60 Hz gracias a sus entradas HDMI 2.0 compatibles con HDCP 2.2. También lo serán con Google Cast, Spotify, Tidal, Deezer y TuneIn y vendrán con varias zonas de audición secundarias para llevar el sonido a otras habitaciones.

Precio y disponibilidad

Los nuevos receptores SC-LX701, SC-LX801 y SC-LX901 de Pioneer llegarán a las tiendas a partir de este mes por unos precios aproximados de 1.600, 2.000 y 2.700 euros respectivamente.

Vía | WhatHiFi


Pioneer X-CM56, una minicadena clásica con lector de CDs, Bluetooth y NFC

$
0
0

X Cm56 B

Pioneer ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo de reproductor de CDs en formato minicadena pensado para usuarios que buscan un equipo sencillo, sin muchas pretensiones, para sonorizar estancias de tamaño pequeño.

Se trata del X-CM56, disponible en blanco o negro y que viene de serie con dos altavoces de dos vías que podremos colocar tanto en posición vertical como en horizontal junto al dispositivo principal.

Cada altavoz tiene un woofer de 94 mm más un tweeter de 50 mm de diámetro y está a alimentado desde el receptor por un amplificador de clase D de 15 vatios por canal (1 KHz 10 % THD, 8 ohms). Además de la reproducción de discos compactos cuenta con receptor AM/FM, puerto USB para archivos MP3 y conectividad Bluetooth con NFC para que podamos enviar música desde terminales móviles.

X Cm56 B

Cuenta también con la función Bluetooth auto-connect para encender el equipo cuando detecta una conexión inalámbrica y empezar así la reproducción automáticamente desde el modo de espera, que por cierto consume unos 0,5 vatios.

Precio y disponibilidad

X Cm56 B

El nuevo X-CM56 de Pioneer ya está a la venta por un precio recomendado de 200 dólares.

Más información | Pioneer

Sony también quiere entrar en el sector del Blu-ray UHD y muestra su primer prototipo en la IFA

$
0
0

Sonyuhdblurayifa 1

Parecía extraño que Sony, uno de los principales defensores e impulsores del formato Blu-ray estuviese tan rezagada a la hora de dar el salto a la nueva versión UHD. De hecho, hasta ahora solo Samsung, Panasonic y Philips tenían modelos compatibles en el mercado, aunque parece que la situación cambiará en los próximos meses.

De hecho, Sony ha mostrado en la IFA un primer prototipo de reproductor Blu-ray Ultra HD que parece ya bastante acabado y que debería llegar a las tiendas antes de abril de 2017 junto con un buen catálogo de títulos de Sony Pictures que se han podido ver en el mostrador de la marca, incluidos Salt, Angry Birds, Chappie, The Smurfs 2, Ghostbusters o Hancock (como vemos ningún superestreno que merezca la pena dar el salto).

El retraso con respecto a la competencia debería servir para incluir de serie todas las funcionalidades más destacadas del formato, incluido el HDR, o los espacios de color ampliados, así como las mejoras en las pistas de sonido que parecen brillar por su ausencia en los Blu-ray actuales, a pesar de poder soportarlas.

No obstante, este prototipo podría no ser la única apuesta de la compañía si es que finalmente se incluye un lector compatible en su nueva versión de la PlayStation 4, algo que debería hacerse público en la próxima semana.

Vía | WhatHiFi

Onkyo prepara dos nuevos reproductores de red para actualizar tu viejo equipo de sonido

$
0
0

Onkyo Ns 6170 Network Audio Player

Onkyo ha anunciado el próximo lanzamiento de dos nuevos modelos de reproductores musicales pensados para conectarlos directamente a la red local y alimentar a un amplificador que ya tengamos en casa.

Se trata de los equipos NS-6130 y NS-6170, ambos compatibles con formatos de audio de alta definición (incluido DSD) y con múltiples servicios en online y tecnologías de streaming como Tidal, TuneIn, Deezer, Google Cast, AirPlay y Spotify.

El NS-6170 cuenta con el sistema DIDRC (Dynamic Intermodulation Distortion Reduction Circuitry) que remplaza el filtro de salida del DAC y está diseñado para reducir las distorsiones de alta frecuencia de la señal de sonido. Tiene una fuente de alimentación por cada canal y un DAC de alta gama modelo AKM AK4490 capaz de manejar señales de 768kHz/32-bit.

Onkyo 2 Ns 6130 S Mmp Re R640x320

El NS-6130 reduce un poco las prestaciones y se queda con un DAC AKM4452 también capaz de trabajar a 32-bit/768kHz. Ambos vienen con WiFi de banda dual (2,4 y 5 GHz), puerto Ethernet y entrada USB para la reproducción de archivos digitales.

Precio y disponibilidad

Los nuevos NS-6130 y NS-6170 de Onkyo llegarán a las tiendas europeas a finales de mes por unos precios que rondarán los 550 y 800 euros respectivamente.

Más información | Onkyo

Pioneer renueva la clásica minicadena con tres nuevos modelos pensados para el streaming

$
0
0

Pioneer X Hm76b Black

Pioneer ha puesto a la venta tres nuevos modelos de equipos de sonido con altavoces pasivos que toman la inspiración de las clásicas minicadenas de los años 90 pero actualizadas a la era de Internet.

Se trata de los X-HM76, X-HM76D, X-HM86D, todos ellos con similares características técnicas aunque difieren en la potencia de amplificación y en los altavoces incluidos. Así, las dos primeras ofrecen 2x50 vatios con woofer de 12 cm mientras que la X-HM86D sube hasta los 65 vatios por canal con woofers de 13 cm.

Los tres modelos vienen con lector de CDs, son compatibles con TuneIn, Spotify, Tidal, Deezer, Google Cast y AirPlay de serie y con FireConnect por medio de una actualización que llegará a finales de año.

Pioneer Xhm86 Rear

Cuentan con receptor de radio FM, pantalla LCD frontal de 3,5 pulgadas para mostrar información de los temas reproducidos y entrada USB para archivos de audio de alta definición en los típicos formatos, incluidos MP3, FLAC, AIFF, Apple Lossless y DSD de hasta 11.2MHz.

Precio y disponibilidad

Los nuevos X-HM76, X-HM76D, X-HM86D de Pioneer ya están a la venta en Europa a unos precios de 470, 540 y 750 euros respectivamente.

Más información | Pioneer

Los Blu-ray Ultra HD ya están aquí: ¿tendrán éxito o es un formato que nace condenado al fracaso?

$
0
0

Uhd Hd Sd Slider 1 Split

Desde hace varios años llevamos escuchando noticias sobre el lanzamiento de un nuevo prometedor formato de discos ópticos que llegaría para albergar sin problemas los contenidos 4K o UHD con estupendas nuevas características.

Parece que el Blu-ray Ultra HD por fin ha hecho su aparición estelar en el mercado con nuevos reproductores y contenidos. De hecho, la Blu-ray Disc Association (BDA) se ha dispuesto a promocionarlo creando su propia página web con información general sobre el nuevo formato. ¿Es realmente necesario?, ¿tendrá éxito?, ¿qué aporta al sector del vídeo digital?

Una cuestión de espacio...

Butterfly Button 1

Comenzaremos respondiendo a la última pregunta. ¿Qué aportan? Pues principalmente más capacidad de almacenamiento que sus hermanos menores. En concreto, pasamos de los 25 o 50 GB de un Blu-ray convencional a 66 o 100 GB dependiendo de si hablamos de un disco de doble o triple capa.

Las velocidades de lectura alcanzan los 108 y 128 Mbps respectivamente, permitiendo reproducir contenidos de vídeo UHD con altas tasas binarias sin problemas de ralentizaciones y permitiendo películas que necesiten más espacio como aquellas grabadas a 60 fps y con HDR (High Dynamic Range).

Es decir, la nueva versión de Blu-ray viene básicamente con más espacio de almacenamiento, pero sin otra característica importante que la destaque del resto de opciones ya existentes en el mercado, como sí sucedió con el DVD y en menor medida con el Blu-ray original, que por primera vez permitía imagen y sonido de alta definición.

...que no es suficiente para despertar el interés

48357 01 Sony Announce First 4k Ultrahd Blu Ray Movies Coming 2016

Podremos tener imágenes de más resolución, pero es algo que ya está disponible por otras vías como el streaming, sistema que no tenía tanto éxito cuando se lanzaron los formatos anteriores pero que ahora se ha extendido en casi todos los hogares.

Plataformas como Netflix, YouTube y otras ya ofrecen contenidos 4K en streaming y no serán las únicas. Pronto la posibilidad de ver y/o descargar vídeos a esta resolución estará disponible para conexiones de 30 o más Mbps. Aunque en general seguirán teniendo menos calidad visual que los contenidos almacenados en los discos ópticos debido a la mayor tasa de compresión, probablemente no importe a una gran masa de usuarios que ya prefiere el streaming al Blu-ray actual.

La nueva iteración de Blu-ray tampoco aporta nada en cuanto a calidad de sonido se refiere. Los nuevos formatos Dolby y DTS:X que tanto se promocionarán en los próximos meses como característica fundamental de los nuevos discos ópticos ya pueden, y de hecho se están integrando, en los Blu-ray convencionales.

Además, el anuncio ayer de Sony de no integrar un lector compatible en la nueva PS4 Pro, como ya sucedió con el Blu-ray y que resultó clave para su relativo éxito, puede ser la puntilla para el nuevo sistema.

Un formato solo para entusiastas del cine en casa

1366 2000

Para poder disfrutar al máximo del Blu-ray UHD y extraer de él todo el potencial que no tenemos en una emisión en streaming es necesario contar con un equipo de última generación, con pantallas de 50 o más pulgadas, nuevo receptor A/V compatible y un reproductor de discos ópticos que ya han llegado pero a precios desorbitados.

Entonces, ¿para qué, o mejor dicho para quién se lanza el Blu-ray UHD? Pues parece que se convertirá en el nuevo formato de moda entre los entusiastas del cine en casa que puedan permitirse desembolsar grandes cantidades de dinero por los equipos de imagen y sonido y por los discos que almacenan sus contenidos.

En Xataka Smart Home | El primer reproductor Blu-ray 4K UHD del mundo ya está listo y es obra de Panasonic

Viewing all 662 articles
Browse latest View live