Quantcast
Channel: Reproductores - Xataka Smart Home
Viewing all 662 articles
Browse latest View live

Dune HD SOLO Lite, el nuevo reproductor 4K "económico" de la marca para este otoño

$
0
0

20160906171345 0 49

A comienzos de año Dune anunció el lanzamiento del HD SOLO 4K, un potente reproductor multimedia que venía con multitud de funcionalidades, incluida la de sintonizar canales de TDT, pero que tenía un precio algo elevado de 300 euros.

Ahora la marca ha decidido lanzar el Dune HD SOLO Lite una versión con prestaciones reducidas que mantiene lo básico del modelo anterior y elimina los "extras" como las antenas WiFi externas, el sintonizador TDT o la bahía para discos duros internos.

En cuanto al hardware, nos encontramos con idénticos componentes que su hermano mayor. Incorpora el último de los procesadores de Sigma, el modelo SMP8758 con CPU Dual Core ARM CPU y coprocesador VXP para mejorar la calidad de las imágenes, que se acompaña de 1 GB de RAM y 4GB de flash para actualizaciones.

20160906171447 0 49

Será compatible con imágenes ISO Blu-ray tanto 2D como 3D y permitirá la navegación completa por los menús, algo que la mayoría de centros multimedia de la competencia no puede hacer. Tiene un puerto Gigabit Ethernet, WiFi 802.11b/g/n (pierde la compatibilidad con WiFi ac), dos puertos USB 2.0 y uno HDMI 1.4 siendo compatible con señales 4K de hasta 10 bits y 30 fps (no con HDR).

Precio y disponibilidad

El nuevo Dune HD Solo Lite se pondrá a la venta a finales de este mes a un precio de 199 euros.

Más información | Dune


Rotel presenta su renovada Serie 14 presumiendo de alta calidad en sus nuevos dispositivos

$
0
0

Rotel El audio vuelve a ser protagonista en estás páginas, esta vez de manos de la compañía Rotel, la cual ha presentado su nueva Serie 14. Una gama en la que podemos encontrar séis nuevos equipos sonido Hi-Fi agrupados en tres amplificadores integrados (A14, A12 y A10), un reproductor de CDs (CD14) y dos sintonizadores (T14 y T11).

Un elenco de productos en los que la firma ha puesto mucho empeño, cuidando el proceso de fabricación para que tanto el aspecto como el funcionamiento pueda satisfacer a aquellos amantes del sonido de alta calidad con toques premium.

Como son varias familias dentro de la misma gama vamos a ir repasando una a una que es lo que tienen que ofrecer y en este primer apartado nos vamos a encargar de los tres amplificadores presentados. Los modelos A14, A12 y A10 de la Serie 14.

Amplificadores

A14 El Rotel A14 constituye el tope de gama dentro de los tres modelos y cuenta con una potencia de salida de 80 vatios RMS por canal a 8 ohmios con ambos canales en funcionamiento. Monta una fuente de alimentación basada en un potente transformador toroidal y condensadores de película. Este amplificador además incorpora un procesador DAC AKM de 32 bit/768KHz que le permite trabajar tanto con las clásicas señales analógicas como con las fuentes digitales.

El Rotel A12 como es de esperar baja en algunas prestaciones respecto al tope de gama que vimos antes. Así la potencia de salida baja a 60 vatios RMS por canal a 8 ohmios y aunque mantiene la misma fuente de alimentación sustituye el procesador DAC AKM por un DAC Wolfson 24Bit 192KHz.A10

Y llega la hora de hablar del modelo más básico, el Rotel A10. La potencia de salida es de 40 vatios RMS por canal a 8 ohmios, contando entre sus especificaciones con conectividad variada entre la que se incluye una entrada de 3,5 milímetros minijack para conectar otros dispositivos compatibles (teléfonos o tabletas por ejemplo), así como una entrada para nuestro plato de discos y así poder usar nuestros vinilos.

Reproductor de CD'sCd14

Sí, aunque no lo creamos, aún se venden reproductores de CD y el CD14 de Rotel es la prueba. Se trata de un reproductor que monta un procesador DAC Wolfson 24 bit/192 kHz de alto rendimiento y salida coaxial digital y analógica. Destaca además por hacer uso de una bandeja de transporte de CD de precisión y fuentes de alimentación independientes para las secciones digital y analógica.

Sintonizadores

Son dos los sintonizadores presentados, el T14 y el T11. En el caso del sintonizador T14 estamos ante un sintonizador que es capaz de conectarse a servicios de streaming digital como son Spotify, Tidal, Pandora, Rhapsody y Deezer a la par que también permite sintonizar FM analógico y DAB digital. Esta dotado de funciones que permiten la transmisión de audio sin pérdidas y cuenta con capacidad de multi-room, multi-zone y multi-user. El T14 monta en su interior un procesador DAC Wolfson ayudado en su funcionamiento por una serie de amplificadores de bajo ruido.T14

Un escalón por debajo está el sintonizador Rotel T11, que ya no es compatible con streaming digital y que sólo permite sintonizar FM o DAB. El Rotel T11 incorpora un módulo de sintonización Venice9 FM/DAB y es capaz de almacenar 30 presintonías en FM y otras 30 en DAB.

Precio y disponibilidad

Los tres amplificadores estarán disponibles en dos colores, plata y negro. En el caso del amplificador A14 estará disponible en el mercado a lo largo de este mes de septiembre con un precio cercano a los 1.300 euros, mientas que el A12 lo hará el mismo mes a un precio de unos 1.000 euros y el A10 bajará hasta los 700 euros.

En el caso del reproductor de CD llegará igualmente en colores negro y plata en septiembre a un precio de 700 euros mientras que los sintonizadores tendrán un precio de 850 euros y 400 euros respectivamente.

Más información | Rotel
En Xataka SmartHome | Así pruebo los equipos Hi-Fi que caen en mis manos para intentar que rindan al 100%

Sony lanza su nueva Signature Series para los amantes del sonido en alta definición

$
0
0

Jxcr7yjhtcq54qmnow3m

Sony ha anunciado el lanzamiento de los que serán los nuevos dispositivos de su nueva Signature Series, unos equipos de sonido de alta gama pensados para los amantes de la alta fidelidad que buscan audio fijo y portátil en alta definición y cuentan con presupuestos amplios ya que el más barato parte de los 1.200 euros.

Los nuevos elementos de la serie son los auriculares MDR-Z1R, los walkman NW-WM1Z y NW-WM1A y el amplificador para auriculares TA-ZH1ES, todos ellos fabricados con materiales de alta calidad y pensados para complementarse o bien funcionar por separado.

Los auriculares MDR-Z1R tienen un amplio rango de frecuencias que promete un escenario sonoro natural y abierto, con reproducción de hasta 120 kHz en audio de alta resolución (muy por encima de lo máximo que podemos percibir). Para ello se ha utilizado un transductor con diafragma de 70 mm que crea un flujo de aire controlado y ondas de frente plano.

Se han usado almohadillas ergonómicas de cuero real que complementan la diadema de titanio beta ligero y el protector de carcasa de malla de acero inoxidable. Llegará a las tiendas el mes que viene a un astronómico precio de 2.200 euros.

Walkman NW-WM1Z y NW-WM1

Ghdajmjctmew3pmwhqre

Los nuevos walkman NW-WM1Z y NW-WM1A están fabricados en un chasis dorado de cobre libre de oxígeno y se caracterizan por incorporar la tecnología DSEE HX, que escala los archivos de audio comprimidos a una calidad cercana al audio de alta resolución (según comenta la propia Sony)

Incluyen cinco modos de audición que seleccionar en base al tipo de música que estemos escuchando: Estándar, Voz femenina, Voz masculina, Percusión o Cuerdas. Son compatibles con reproducción desde móviles a través de Bluetooth y LDAC, cuentan con 128 y 256 GB de memoria respectivamente para archivos MP3/WMA/FLAC/LINEAR PCM/AAC/HE-ACC/APPLE LOSSLESS/AIFF/DSD y una autonomía de unas 30 horas. Estarán disponibles en octubre a unos precios de 1.200 y 3.300 euros respectivamente.

Amplificador de auriculares TA-ZH1ES

Sv2ggzgwgis9aocvx2xt

Compatible con audio de alta resolución (hasta DSD 22,4 MHz/PCM 768 kHz/32 bits), cuenta con un circuito amplificador híbrido D/A que combina el amplificador digital completo S-Master HX de Sony con un amplificador analógico.

El ZH1ES tiene un nuevo DSEE HX y un motor de remasterizado DSD que convierte las fuentes PCM a DSD 11,2 MHz. Tiene una entrada coaxial, otra entrada óptica, una entrada de línea L/R, un puerto USB Xperia (frontal) y otro USB B (trasero). Estará disponible en noviembre a un precio recomendado de 2.000 euros.

Más información | Sony

El Sony UBP-X1000ES tiene lo que debía haber incorporado la PS4 Pro: un reproductor Ultra HD Blu-ray

$
0
0

Sony Ubp X1000es 2 Hace muy pocos días desde Sony apostaron fuerte con el lanzamiento de la PS4 Pro, una consola que sin ser de nueva generación apostaba por el UHD y el HDR entre sus contenidos. Además, al ser de Sony, muchos pensábamos que incluiría un reproductor Ultra HD Blu-ray.

Y nada más lejos de la realidad, pues la apuesta por el UHD se limita sólo al contenido que puede recibir en streaming de plataformas como Netflix, Amazon Video y YouTube y el rescalado de los juegos... pero poco más. Algo que llamó mucho la atención siendo Sony una de las empresas impulsoras del formato Blu-ray.

El caso es que esta situación ha hecho que sólo la Xbox One S entre las consolas haga uso de un Ultra HD Blu-ray y además en un rango de precios asequible. Si queremos un reproductor de estas características tenemos de Panasonic y de Samsung... poco más y sin noticias de Sony, al menos hasta ahora.

Y es que tras "el chasco" de la PS4 Pro el fabricante ha presentado el que pasa por ser su primer reproductor Ultra HD Blu-ray. Se trata del Sony UBP-X1000ES, la primera incursión de Sony en el mundo de los nuevos discos Blu-ray 4K.

Sony Ubp X1000es El Sony UBP-X1000ES no llama la atención por el diseño y ofrece unas líneas sobrias de marcados ángulos muy al estilo de lo que estamos viendo en sus últimos lanzamientos (tanto barras de sonido como televisores). El reproductor de Sony es compatible con Blu-ray, DVD, CD y SA-CD, y cómo no, con Ultra HD Blu-ray. Así a la hora de reproducir discos en UHD permitirá 4K a 60 fps con HDR, DAC de 32-bits, audio en alta resolución para LPCM de hasta 192 kHz y DSD hasta 11,2 MHz.

En cuanto a conectividad cuenta con dos salidas HDMI 2.0a HDCP 2.2, una para audio y otra para vídeo, conexión Wi-Fi y Ethernet (para hacer uso del vídeo en streaming 4K) y permitirá el rescalado de vídeo en 1080p hasta la resolución UHD. Podríamos decir que el Sony UBP-X1000ES es todo lo que tenía que haber sido la PS4 Pro y al final no ha sido.

Precio y disponibilidad

Si estás pensando en hacerte con el Sony UBP-X1000ES ahora llega el jarro de agua fría y es que por ahora sólo se va a comercializar dentro de los Estados Unidos a un precio que puede situarse por encima de los 500 dólares.

Más información | Sony
En Xataka SmartHome | Los Blu-ray Ultra HD ya están aquí: ¿tendrán éxito o es un formato que nace condenado al fracaso?

Oppo muestra su primer reproductor Blu-ray UHD en la CEDIA

$
0
0

Udp 203

En los últimos meses hemos ido viendo como algunas de las marcas más importantes del sector audiovisual han ido tímidamente dando el salto al formato Blu-ray UHD, presentando nuevos reproductores compatibles.

Esta semana ha sido Oppo la que ha llevado a la CEDIA 2016 el que probablemente será su primer equipo compatible con el nuevo estándar de almacenamiento óptico, el UDP-203, a juzgar por las fotografías que se han filtrado en redes sociales.

Aunque la marca no ha hecho una confirmación oficial sobre el dispositivo ni ha publicado sus características técnicas, limitándose solo a un breve anuncio en su web, se espera que como ya suele ser costumbre en sus lanzamientos nos encontremos ante un equipo de alta gama que no se limite solo alas funciones básicas.

Oppo UDP-203

Será compatible con el estándar Blu-ray UHD con soporte para HDR10, color Rec.2020, tendrá WiFi, salidas de audio analógicas 7.1, dos puertos HDMI, dos USB 3.0, conector óptico y coaxial.

Precio y disponibilidad

A falta de confirmación oficial, el nuevo reproductor llegará a las tiendas antes de que acaba el año a un precio de unos 500 dólares.

Más información | Oppo

FiiO presenta el X1II, un reproductor portátil con Bluetooth

$
0
0

Fiiox1ii 0

Los reproductores de música portátiles no estaban muertos, estaban de parranda. Aunque es cierto que los móviles parece que se los han comido, ya que prácticamente todos llevamos el móvil a cuestas a todos lados y por ello la capacidad de reproducir música, los reproductores portátiles deben reinventarse y enfocarse en la alta fidelidad y en otros usos, como el deporte y en la reproducción de sonido con alta calidad.

FiiO es una empresa bastante conocida y que no precisa presentación alguna. Ya hemos hablado y probado algunos amplificadores y reproductores de la marca, y ahora acaban de presentar el FiiO X1II, un reproductor portátil con Bluetooth que viene a pelear con los iPod Classic y otros reproductores pequeños. Y sobre todo en un factor fundamental, el precio.

Fiiox1ii

La marca China ha anunciado durante la Expo de Hifi y Audio Digital 2016 que tuvo lugar en Guangzhou el lanzamiento de su nuevo reproductor, el FiiO X1II. El nuevo reproductor sustituye por tanto al anterior modelo, el FiiO X1.

Las principales mejoras del FiiO X1II respecto a su antecesor son dos. Por un lado, contar con Bluetooth 4.0 que parece que es lo "último" en cuanto a sonido, olvidarnos de los cables. Y, por otro lado, el manejo de la rueda giratoria del modelo anterior ha sido actualizado con una rueda táctil al estilo de los iPod, lo cual facilitará su manejo.

Fiiox1ii, detalle de la rueda y de la salida de auriculares, conector de carga USB y de tarjeta

El nuevo reproductor tiene también compatibilidad con el control remoto desde los auriculares y su funcionamiento ha sido adaptado a coches para usarlo como reproductor de música. La memoria no será un problema, ya que admite memorias de hasta 256Gb de capacidad para archivos sin pérdida, como FLAC o WAV.

El reproductor cuenta con idéntico peso a la generación anterior, de 106 gramos, y también con una pantalla de dos pulgadas con una resolución de 320x240. El diseño ha cambiado de forma sutil, pasando a unas dimensiones de 55,5 x 97 x 12 mm. También a tener en cuenta que la batería ha mejorado para proporcionarnos alrededor de 15 horas de reproducción.

Fiiox1ii

FiiO X1II, especificaciones:

  • Pantalla: 2”, 320x240, rueda táctil.
  • Tamaño: 55,5 x 97 x 12 mm
  • Peso: 106g.
  • Memoria flash: No
  • Slot de memorias: MicroSD hasta 256Gb
  • Colores: Plata, Rosa metalizado y Negro
  • Materiales: Aleación de aluminio con bordes redondeados
  • Batería: 1800 mAh y 3.7V, hasta 15 horas de música
  • Conexiones: Conexión auriculares, salida de línea, puerto de carga Micro USB 2.0,
  • Indicador LED
  • Archivos compatibles: APE, FLAC, ALAC (192kHz / 24bit), WAV (192kHz / 32bit), WMA (96kHz / 24bit), AAC, OGG, MP3, MP2
  • Bluetooth 4.0 Dual
  • Compatibilidad con control remoto
  • Manejo de librería por carpetas
  • Chip: Ingenic JZ4760B
  • DAC: PCM5242
  • Amplificador: ISL28291

El FiiO X1II estará disponible en tiendas españolas a finales de octubre a un PVP estimado de 109,99€.

Más información | FiiO

En Xataka Smart Home | Reproductor de audio portátil FiiO X1 y auriculares Ostry KC06 y KC06A, análisis

Integra presenta nuevos receptores AV para este otoño compatibles con Dolby Atmos y DTS:X

$
0
0

Integra receptor AV

Integra ha anunciado el lanzamiento de tres nuevos modelos de receptores AV de gama alta enfocados a usuarios que quieren sonorizar salas de tamaño medio-grande y que buscan lo último en especificaciones y formatos de sonido envolvente.

Se trata de tres equipos pertenecientes a la Research Series de la marca y que han denominado DRX-R1, DRC-R1 y DRX-7, todos ellos compatibles con Dolby Atmos, DTS:X, MQA, Tidal y Google Cast.

Incorporan la tecnología Vector Linear Shaping Circuitry (VLSC) para reducir el ruido en la etapa de procesamiento de la señal y los tres montan el sistema de corrección acústica AccuEQ con la función AccuReflex Phase Alignment para mejorar el posicionamiento de los efectos envolventes de los nuevos formatos como Dolby Atmos. Todos son compatibles con señales 4K de hasta 60 Hz, con HDR, BT.2020 y HDCP 2.2 y tienen certificación THX Select2.

Las principales diferencias entre los equipos las encontramos en los canales que son capaces de gestionar y en la potencia de amplificación de cada uno de ellos. Así, el DRX-R1 es un receptor de 11.2 canales con una potencia de 140 vatios por canal sobre impedancias de 8 Ohm.

El DRC-R1 es también un equipo capaz de gestionar hasta 11.2 canales pero no incluye etapa de amplificación, por lo que deberemos utilizar una externa. Por último tenemos al DRX-7, que desciende hasta los 9.2 canales aunque mantiene una potencia de amplificación de 140 vatios con cargas de 8 Ohm.

Precio y disponibilidad

Los nuevos receptores DRX-R1, DRC-R1 y DRX-7 de Integra llegarán a los distribuidores oficiales de la marca en una fecha aún por concretar (probablemente antes de que acabe el año) y con unos precios recomendados de 3.200, 2.500 y 2.400 dólares respectivamente.

Más información | Integra

Amazon lanza un nuevo Fire TV Stick un 30% más potente por 40 dólares

$
0
0

Amazonfiretvstick2016

Hace ya varios años desde que Amazon puso a la venta la primera versión de su dongle HDMI pensado para el streaming multimedia. Ahora el gigante ha anunciado la actualización de su Fire TV Stick, una nueva edición que llega para ser controlado a modo de mando a distancia con nuestra voz por medio de Alexa.

Con acceso a 7.000 aplicaciones diferentes a través de su sistema operativo Fire OS, cuenta con acceso directo a los principales servicios de streaming tales como Netflix, HBO Now, Amazon Video o Hulu.

Un 30% más potente

Pero la principal diferencia con su antecesor es su mayor potencia y velocidad de funcionamiento. En concreto, según sus creadores es un 30% más potente gracias al procesador de 4 núcleos incorporado MediaTek Quad-core ARM a 1.3 GHz con 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno.

Sin embargo, todavía no se ha incluido soporte para 4K, quedándose solo en 1080p con codecs H.264 y HEVC. En cuanto a la conectividad, viene con WiFi AC compatible con MIMO 2x2 para mejorar el flujo de datos y con Bluetooth 4.1.

Amazonfiretvstick2016

Precio y disponibilidad

El nuevo Amazon Fire TV Stick ya se puede reservar en la web de Amazon aunque no se empezará a enviar hasta el 20 de octubre, primero en Estados Unidos, por un precio de 40 dólares.

Vía | FlatpanelsHD


Sony prepara nuevos receptores AV compatibles con Atmos, DTS:X y 4K para la próxima temporada

$
0
0

Str Za3100es Front

Sony ha anunciado el lanzamiento de 4 nuevos receptores AV de gama media-alta para la próxima temporada 2017 que llegarán con lo último en formatos de sonido envolvente como Dolby Atmos y DTS:X.

Se trata del STR-ZA3100ES, el STR-ZA2100ES, el STR-ZA1100ES y el más bajo de la serie, el STR-ZA810ES, todos ellos compatibles con señales UHD/4K con protección HDCP 2.2, HDR y espacio de color BT.2020.

Aunque la marca no ha dado todavía muchos más detalles sobre los nuevos modelos (deberemos esperar todavía unos meses), sí ha señalado que todos los equipos integrarán el sistema de calibración acústica de sala D.C.A.C. EX que por medio del típico micrófono externo es capaz de analizar 31 bandas de frecuencia para ajustar la respuesta de los altavoces en función de las características espaciales de la habitación.

También incorporarán la función Phantom Surround Back que proporciona sonido envolvente simulando dos canales extra. Por ejemplo, en una configuración 5.1 simula el efecto de tener un sistema 7.1. Así, la principal diferencia entre los receptores la encontramos en los canales reales y simulados que son capaces de manejar y en la potencia de amplificación.

Por ejemplo, el STR-ZA3100ES soporta 7 x 110 vatios reales pero puede llegar a los 9 (utilizando un amplificador externo) +2 canales simulados por medio del sistema Phantom. El STR-ZA2100ES ofrece 7 x 105 vatios reales pero alcanza 9+2 canales simulados. El STR-ZA1100ES ofrece 7 x 100 vatios y alcanza los 7+2 canales simulados y por último el modelo más sencillo, el STR-ZA810ES, se queda en 7 x 100 vatios con 7+2 canales simulados pero pierde algunas funciones de conectividad en red.

Precio y disponibilidad

Los nuevos receptores de Sony STR-ZA3100ES, STR-ZA2100ES, STR-ZA1100ES y STR-ZA810ES llegarán a las tiendas en la primavera de 2017 a unos precios recomendados de 1.699, 1.399, 999 y 799 dólares respectivamente.

Más información | Sony

Marantz SR5011, un receptor Atmos y DTS:X con potencia de sobra para tu home cinema

$
0
0

Marantz Sr 5011

Marantz ha puesto a la venta su nuevo rceptor de gama media-alta modelo SR5011, compatible con los formatos de sonido envolvente Dolby Atmos y DTS:X y con una generosa potencia de amplificación de 7x180 vatios, suficiente para salas de tamaño mediano y grande.

Compatible con archivos DSD (2’8/5’6 MHz), FLAC, ALAC, AIFF y WAV, el receptor viene con WiFi y Bluetooth de serie así como preparado para el streaming desde equipos AirPlay, Spotify Connect o unidades de almacenamiento local USB.

Cuenta con 8 puertos HDMI 2.0a preparados para el protocolo de protección anticopia HDCP 2.2 y puede trabajar con señales de vídeo 4K/Ultra HD a 60 Hz con espacio de color ampliado BT.2020. También puede escalar fuentes 1080p a 4K.

Para gestionar los 7.2 canales hace uso del sistema de corrección acústica Audyssey MultEQ XT, que podremos configurar y utilizar desde la interfaz gráfica del propio receptor o a través de la aplicación “2016 AVR Remote App” de Marantz disponible para dispositivos iOS y Android.

Marantz Sr 5011 2

Precio y disponibilidad

El nuevo receptor SR5011 de Marantz ya está a la venta en España a un precio que ronda los 900-1.000 euros según tienda.

Más información | Marantz

Linn Kilmax DS, un reproductor en streaming para los amantes del lujo HiFi

$
0
0

Klimax Ds Black Front

Para la mayoría de los mortales, un buen receptor AV con múltiples funciones es más que suficiente a la hora de disfrutar de nuestras sesiones audiófilas. Sin embargo, si eres de esa escogida élite con equipos de altísima gama, probablemente el nuevo reproductor en streaming de Linn te ayude a complementar tu sistema de sonido.

Se trata del Kilmax DS, un dispositivo pensado por y para la reproducción de archivos musicales desde la red local a través de su puerto Ethernet.

Cuenta con la nueva plataforma de conversión digital analógica Katalyst que según la marca proporciona unos bajos niveles de ruido y distorsión, algo a lo que ayuda el tener las diferentes etapas del equipo separadas y completamente aisladas del resto.

El Kilmax DS está fabricado en aluminio y en su interior se han separado diferentes compartimentos para cada placa de circuito de forma que la señal procesada en cada fase no interfiera con el resto del sistema.

Klimax Ds Silver Rear

En su parte trasera nos encontramos con el puerto de red, una salida RCA y otras XLR balanceadas. También hay una versión (el Kilmax DSM) con entradas y salidas HDMI, digitales ópticas y coaxiales. En cuanto a los formatos soportados es compatible con archivos FLAC, WAV, MP3, Apple Lossless, AIFF, AAC y OGG con 24 bit y hasta 192 KHz.

Precio y disponibilidad

El nuevo Kilmax DS de Linn ya está a la venta por la estratosférica cantidad de 18.000 euros.

Más información | Linn

¿Qué tiene este amplificador de auriculares de McIntosh para costar 6.000 euros?

$
0
0

Xl Mha150 Angle Right Balanced With Mhp1000

McIntosh es una de esas marcas que se dedica a vender equipos de sonido de alta, altísima gama con una excelente calidad de construcción y prestaciones pero a unos precios imposibles para el común de los mortales.

Uno de sus últimas creaciones es el nuevo MHA150, un amplificador de auriculares para entusiastas del sonido en alta definición que saldrá a la venta este mes a un precio cercano a los 6.000 euros. ¿Qué tiene de especial?

El nuevo MHA150 está diseñado para alimentar auriculares de alta gama sea cual sea su impedancia. Para ello utiliza la tecnología Autoformer de la marca que adapta la salida de potencia del amplificador en función de tres rangos distintos de carga: 8-40, 40-150 y 150-600 Ohms con lo que se cubre todo el espectro de posibles auriculares que queramos conectar.

Xl Mha150 Back

Incorpora un DAC de última generación con soporte para archivos DSD y DXD, así como una entrada USB compatible con señales PCM de hasta 32-bit/384kHz, otra óptica y una coaxial para fuentes digitales. También tiene salidas preamplificadas por si queremos utilizar un amplificador externo.

Además, el MHA150 nos da la opción de alimentar unos altavoces de escritorio gracias a su amplificador estéreo incorporado capaz de ofrecer 50 vatios de potencia.

Xl Mha150 Front Top Usb

Precio y disponibilidad

Como ya hemos señalado anteriormente, el MHA150 llegará a los distribuidores de la marca este octubre a un precio que rondará los 6.000 euros. ¿Merece la pena? Pues probablemente no, ya que hay opciones mucho más económicas, pero seguramente que los entusiastas de la marca estarán encantados con el nuevo lanzamiento.

Más información | McIntosh

Apple TV Universal search llega a 5 países más, incluido España

$
0
0

Appletvuniversalsearch

La función "Universal search" en los dispositivos Apple TV de cuarta generación permite al usuario realizar búsquedas de voz con Siri o de texto a través de varios servicios y aplicaciones al mismo tiempo.

Por ejemplo, podemos buscar "Expediente X" y nos mostrará los resultados disponibles en iTunes, Netflix, Hulu y otras aplicaciones compatibles. Hasta ahora esta búsqueda universal estaba limitada a países como Estados Unidos, pero Apple ha expandido la cobertura a 5 nuevas regiones: Países Bajos, México, Noruega, Suecia y España.

Aunque en Estados las funciones de búsqueda se extienden por múltiples servicios, en España como podemos ver en la web del servicio, se limitan solo a Netflix y a la sección de películas de iTunes, aunque según Apple esto irá mejorando.

Apple Search Universal

Vía | MacRumors

Zula, un amplificador y reproductor por streaming Open Source para entusiastas del audio

$
0
0

Audioberry es una empresa de audio de reciente aparición (2014) que pretende acercar la alta fidelidad a todo tipo de usuarios. Y, como ya ocurre con muchas empresas nuevas, su forma de conseguir salir al mercado pasa por lograr la financiación de alguno de sus productos en Kickstarter. Zula es un amplificador y reproductor por streaming bastante interesante y que podremos ayudar a financiar.

Hay unos cuantos factores que hacen de Zula un producto a seguir o incluso financiar. Entre sus bondades cabe destacar que cuenta con un diseño Open Source, lo que significa que podremos cambiar componentes o elementos internos con bastante facilidad. Por ejemplo, como cerebro cuenta con una Raspberry Pi, que podremos sustituir por otro elemento en el futuro si así lo deseamos.

Interior del Zula

Atentos a las características del Zula:

  • Módulo Bang & Olufsen ICEpower125ASX

  • Buffer de entrada de alta calidad

  • Una entrada analógica estándar

  • Dos entradas analógicas premium

  • Conexiones de altavoces de lata calidad

  • Chasis de metal de alta calidad, con la opción de chasis fabricado con Corian

  • Bahía de expansión para instalar dispositivo multimedia

  • Modo bridged mono (configuración opcional) Zula - Conexiones

Las funcionalidades de streaming en el Zula corren a cargo de una Raspberry Pi y de un DAC para ella, que puede ser adquirido a través de IQaudio ó HiFiBerry. Los creadores de Zula han diseñado una bahía alternativa para ello. Y, si lo que queremos es convertir al Zula en un centro multimedia, también se puede instalar en la misma Kodi y conectarlo a la televisión a través de un puerto HDMI en la carcasa del ZUla de forma opcional.

Detalle del módulo de audio con la Raspberry Pi. También podemos pedir un conector HDMI

El amplificador es un ICEpower de la marca danesa Bang & Olufsen. Es un ICEpower clase D, que ofrece un ancho de banda extendido y rango dimámico mejorado, buena potencia y baja distorsión para su tamaño. En concreto el amplificador arroja una potencia de 2 x 125W con una impedancia de 4 ohmios. La sección del previo del amplificador ha sido diseñada para operar de forma muy eficiente, tanto en stand-by como en operación. Y si lo combinamos con el bajo consumo de energía, entre 5 y 10 veces menor que el de los amplificadores de clase AB de su categoría, vemos por qué el Zula es un amplificador muy interesante.

Zula puede ser financiado a partir de ahora en Kickstarter hasta final de este mes, mientras que el amplificador Juna podrá adquirirse a partir de diciembre de este año.

Zula tiene varias opciones de personalización, incluyendo la posibilidad de comprarlo con una carcasa fabricada en Corian, un material duro y de color blanco utilizado en la construcción para la fabricación de encimeras y baños, y que ha sido pulido y tratado especialmente para darle un aspecto realmente premium al amplificador. En la página de Kickstarter tenéis todos los precios y opciones de financiación, tanto para los distintos acabados como para kits de montaje o ya ensamblado en fábrica.

Más Información | Kickstarter

En Xataka Smart Home | A la Raspberry Pi le faltaba un DAC con amplificador a válvulas y aquí está

Este giradiscos levita para evitar cualquier vibración indeseada al reproducir tus vinilos

$
0
0

2872be2b2901baf52a5d9656d7604e42

Las vibraciones del plato son uno de los problemas más habituales a la hora de conseguir extraer la máxima calidad de reproducción de un disco de vinilo. De ahí que las marcas apuesten por materiales de gran peso y motores de última tecnología que pueden llegar a costar una fortuna.

MAG-LEV se decanta por una solución diferente que se basa ni más ni menos que en la levitación magnética para lograr, en teoría, un movimiento fluido sin vibraciones ni la más mínima imperfección a la hora de girar.

Para mantener el giro constante y preciso se utiliza un sensor controlado por software que se encarga de medir y regular el motor, vigilando todo el sistema. Cuando no se usa, aparecen unas patitas en la parte inferior que permiten aterrizar al plato como si de una nave espacial se tratase.

E496bab726382ca2988208f0825d9a59

MAG-LEV viene con un brazo preinstalado y con un cartucho compatible con discos de 33,3 y 45 rpm, aunque posteriormente podemos adquirir otros por nuestra cuenta si lo deseamos.

Precio y disponibilidad

Por el momento este peculiar giradiscos está buscando financiación en Kickstarter con la intención de salir al mercado el próximo verano a un precio de venta recomendado de 1390 dólares o de 780 dólares si contribuimos con el proyecto.

Más información | MAG-LEV en Kickstarter


El ZTE ZXV10 B860H es la apuesta del fabricante chino en el mundo de los set-top-box 4K para Android

$
0
0

Zte Zxv10 B860h Si hace unos días os contamos cual era la apuesta Xiaomi de en el mundo de los set-top-Box ahora toca el turno de hablar de ZTE. La empresa china ha visto un buen filón en este mercado, el de unos gadgets que pueden convertir en inteligente cualquier televisión del mercado, siempre eso sí, que sea compatible.

Así la empresa se dispone a lanzar un sintonizador 4K de televisión con Android, verá la luz en el Broadband World Forum de Londres. Por ahora no hay demasiados detalles al respecto, pero sabemos que este Set-Top-Box hará uso de las aplicaciones propias de Android TV y será compatible con los estándares de TV en alta definición.

El sintonizador de ZTE responde al nombre de ZTE ZXV10 B860H y viene preparado para hacer uso de las aplicaciones compatibles con Android TV y poder ser usado en todo tipo de televisores que cuenten con los requisitos necesarios.

Para animar el funcionamiento en su interior vamos a encontrar un procesador Amlogic de 64 bits de cuatro núcleos con el que desde ZTE plantean dar soporte al uso de la alta definición, no sólo en Full HD, sino también en 2K a 60 fps y en la cada vez más de moda UHD (Ultra High Definition) o también llamada 4K. Además es compatible con los estándares HDR10 y HLG HDR, el mayor avance que podemos encontrar en lo que se refiere a la calidad de imagen en estos momentos.

Procesador

Amlogic de 64 bits

RAM

2 GB de RAM

Almacenamiento

Almacenamiento de 8GB eMMC

Entrada HDMI

1 puerto HDMI 2.0

Entrada USB

1 puerto USB 2.0

Resolución soportada

Resolución 4K hasta (2K a 60 fps) y soporte HDR

Sistema operativo

Android TV 6.0

Conexiones

Bluetooth 4.1, WiFi 802.11Ac

Estas características se completan con un memoria flash de 8 GB y 2 GB de memoria RAM, sirviéndose para las conexiones de un puerto HDMI 2.0, conectividad Wi-Fi compatible con el estándar 802.11AC y Ethernet, además de Bluetooth 4.1.

Cómo era de esperar hará uso del sistema operativo de Android TV e incluye interesantes opciones como la multi-pantalla, las videollamadas en alta calidad o el asistente de voz con el que hacer uso de los dispositivos conectados.

Precio y disponibilidad

Por ahora se desconocen otros detalles, ya sean los relativos al precio o los mercados a los que llegará así como la fecha de lanzamiento. Un nuevo dispositivo que llega dispuesto a competir en un mercado cada vez más reñido en el que junto a aparatos como el anteriormente mencionado existen otras interesantes apuestas como el Google Chromecast Ultra o el Apple TV de cuarta generación.

Más información | ZTE
En Xataka SmartHome | Nada de 4K, el futuro en los televisores se llama HDR y te explicamos en que consiste

TEAC lanza el TN-400S, un plato de discos que permite hacer copias digitales de nuestros vinilos

$
0
0

Teac Tn 400s Vivimos en una época en la que los vinilos, quién lo iba a decir, disfrutan de una segunda juventud. Es cierto que no llega al esplendor de sus años dorados, pero llama la atención como en muchas tiendas de discos este formato ha vuelto a ocupar un lugar que el CD le había robado.

Así en el reinado de la música enlatada y vía streaming siguen apareciendo propuestas que tienen como base el intentar reflotar y devolver a sus días de gloria a este soporte, el cual cuenta con numerosos adeptos. Y los fabricantes siguen lanzando nuevos platos de discos al mercado, siendo el TN-400S de TEAC la última propuesta que hemos conocido.

TEAC, una marca que asocio a las clases de mi infancia con el plato de discos o la platina de casettes en clase ha lanzado un nuevo producto. Se trata de un plato de discos que incluye un convertidor audio a digital y un preamplificador. La ventaja que presenta es que se puede utilizar el plato TN-400S tanto para la reproducción de discos como para hacer copias y guardarlas en formato digital.

De esta forma se puede conectar directamente a los amplificadores a través de un cable analógico RCA. Igualmente posee salida de audio digital (48kHz/16-bit) PCM a través de su conector USB, que nos va a permitir compartir la música obtenida con nuestro ordenador de sobremesa, ya sea Mac o PC.

EL plato de discos TN-400S permite el uso de vinilos a 33⅓, 45 y 78 rpm y cuenta con bandeja de aluminio fundido a presión. El cabezal es de acero inoxidable con resistencias al desgaste con un brazo también en aluminio y en forma de "S". De esta forma se busca generar una mayor calidad de audio con las mínimas interferencias posibles.

Precio y disponibilidad

El TEAC TN-400S llegará al mercado a lo largo del mes de noviembre con dos acabados a elegir entre rojo mate y madera de nogal (un toque retro muy elegante) y a un precio de 599,99 dólares.

Vía | WiFi HiFi
Más información | TEAC
En Xataka SmartHome | ¿De verdad suenan mejor los vinilos y los magnetófonos o es solo una moda retro más?

Denon lanza dos nuevos receptores de AV para la gama alta dentro de la familia HEOS

$
0
0

08 Avr X6300h 6128 6161 Pan Us Siempre hemos hablado de Denon en estas páginas como uno de los ejemplos de fabricantes que en sonido ofrecen productos de calidad para aquellos usuarios que buscan obtener una grata experiencia aunque eso les suponga rascarse algo más el bolsillo.

Sus equipos figuran siempre entre los más valorados. Ya hablamos hace unos días de los nuevos receptores que firmados por Denon llegaban al mercado, dos receptores A/V dispuestos para satisfacer a los usuarios más exigentes y a los que ahora se unen dos nuevos integrantes.

Se trata de los Denon AVR-X6300H y Denon AVR-X4300H, dos receptores que pasan a formar parte de la familia Heos y que van dirigidos a la gama alta pues incorporan lo último en tecnología de sonido. Estos modelos de Denon son compatibles con sonido Dolby Atmos y DTS:X y destacan por la conectividad que incluyen y que permite el acceso a múltiples servicios en streaming y distribución de audio multiroom.

Denon AVR-X4300HDe Avrx4300h E3 Bk Al Hi New

El primero de los modelos es el Denon AVR-X4300H. Un receptor de A/V que cuenta con nueve etapas de amplificación, lo que permite crear sistemas 7.1.2 o 5.1.4 sin la necesidad de un amplificador externo. Este modelo tiene una potencia nominal de 200 vatios en cada una de las etapas y como hemos dicho antes, es compatible con sonido Dolby Atmos, DTS:X y Auro 3D.

En su interior hace uso del circuito Denon D.D.S.C-HD (Dynamic Discrete Surround Circuit High Definition), encargado de gestionar todas las señales de audio. El receptor incluye también el sistema Denon Link HD, que proporciona una ruta específica con el fin de eliminar la distorsión de sonido.

El Denon AVR-X4300H ofrece procesamiento multicanal 11.2, con 11 terminales para altavoces y conexiones con salida de previo 11.2. Además el Denon AVR-X4300H es compatible con AirPlay para la reproducción de contenidos desde el iPod touch, iPhone o iPad. También incluye la esperada conectividad Bluetooth y además, al pertenecer a la familia HEOS permite una completa experiencia multiroom pudiendo como complemento acceder a servicios de música como Spotify, TuneIn, Deezer, Tidal, SoundCloud...Denon Avr X6300h Y Avr X4300h 03

A la hora de conectarnos este equipo ofrece 8 entradas y 3 salidas HDMI 2.0 compatibles con la especificación HDCP 2.2, además de múltiples conexiones analógicas. Además podremos navegar por nuestra biblioteca musical e incluso leer formatos de audio de alta resolución, como FLAC HD o DSD. Gracias a la aplicación Heos App, disponible para Android e iOS podemos controlas un buen número de funciones, ya sea la gestión de altavoces, control de fuentes musicales...

Denon AVR-X6300HDenon Avr X6300h Y Avr X4300h 02

El Denon AVR-X6300H es el modelo tope de gama y frente a las 9 etapas del modelo anterior, ahora pasa a usar 11 etapas de amplificación. Incorpora también un amplificador monolítico DHCT (Denon High Current Transistors), un sistema enfocado a la reproducción de contenido de cine en casa con la mayor fidelidad posible. Ello se ve potenciado con funciones como Audyssey Dynamic Volume, que ofrece un ajuste de volumen en tiempo real y Audyssey Dynamic Eq, que mejora los efectos de sonido envolvente cuando se reproduce el audio a bajo volumen.

Dado su carácter de tope de gama, en el Denon AVR-X6300H encontraremos detalles como los terminales de entrada y salida chapados en oro y un nuevo diseño de terminales de altavoz transparentes. Como en el caso anterior el Denon AVR-X6300H es compatible con la aplicación Heos App y además permite la configuración del mismo a través de la aplicación AVR Remote Denon 2016.

Precio y disponibilidad

Estamos hablando de dos productos enfocados a usuarios que buscan la máxima calidad, lo que se traduce en un precio acorde con las prestaciones que ofrecen. Así el Denon AVR-X4300H tendrá un precio de 1.499 euros, que subirá hasta los 2.199 euros en el caso del Denon AVR-X6300H.

Más información | Denon
En Xataka SmartHome | Obtén la mejor calidad de sonido con tu Home Cinema siguiendo estos sencillos pasos al colocar los altavoces

La Xbox One (Xbox One S) obtendrá próximamente soporte para Bitstream y Dolby Atmos

$
0
0

Xbox One S A lo largo del día de ayer muchas fueron las novedades que nos iba dejando poco a poco el Evento de Microsoft. Vía Xataka fuimos conociendo todas y cada una de ellas y entre todas nos llamó la atención el "asequible" ordenador todo en uno (Surface Studio) que presentaron los de Redmond: "sólo" 3.000 euros.

El caso es que entre las novedades presentadas, con mucho hardware una pudo pasar inadvertida. Una noticia relacionada con la consola de sobremesa de Microsoft (tanto la Xbox One como la Xbox One S) y que viene a confirmar su firme apuesta por la Xbox One como centro de entretenimiento en el hogar.

Y es que durante el evento Microsoft anunció que la Xbox One ofrecerá soporte y compatibilidad con Bitstream y Dolby Atmos. Opciones que deben llegar en un futuro próximo al reproductor Blu-ray y que serán una gran noticia para los amantes del sonido de calidad.

Respecto a esta inclusión, Mike Ybarra, jefe de ingeniería de Xbox confirmó que este añadido llegará a Xbox One y Xbox One S y que ambas mejoras podrían aplicarse tanto para la reproducción de vídeo como de juegos.

No hay más detalles de cuando llegará esta actualización a las consolas de los de Redmond, si bien aseguran desde Microsoft que estarían disponibles mediante un update "muy pronto", un término demasiado ambiguo como para ser pesimista u optimista con el tiempo de espera.

Una muy buena noticia que confirma el interés que desde Microsoft tienen en su consola (sus consolas) de sobremesa ahora que la competencia aprieta cada vez más fuete con una PS4 Pro a las puertas del mercado y una Nintendo Switch que promete no dejar a nadie indiferente, para bien o para mal.

Vía | MSPowerUser
En Xataka SmartHome | Si buscas un Bluray 4K nativo, la Xbox One S puede ser una opción "barata" y funcional

Nvidia Shield añade soporte para DTS:X y mejora el de Dolby Atmos con su última actualización

$
0
0

Plexservernvidiashield 1

Los poseedores de una consola Nvidia Shield que tengan un receptor AV de última generación están de enhorabuena, ya que según acaban de anunciar en la web oficial, la nueva actualización del dispositivo, bautizada como "Experience Upgrade 3.3", viene con varias mejoras importantes relacionadas con los formatos de audio basados en objetos.

Y más concretamente con DTS:X, que a partir de ahora está soportado en modo pass-through en las aplicaciones multimedia Plex, Kodi y MX Player. También se ha añadido compatibilidad con Dolby Atmos en Plex, que en teoría ya estaba disponible pero no parecía funcionar correctamente.

La actualización incluye mejoras de estabilidad y seguridad así como nuevas aplicaciones disponibles para descargar, aunque no se ha mencionado nada sobre la incorporación de la próxima versión de Android TV, la 7.0 (o Nougat) como próximo sistema operativo de la consola que traerá mejoras importantes.

Por ejemplo se habla de funciones Picture in Picture, grabación de la ejecución de las aplicaciones, menú multitarea, soporte completo para HDR en vídeos 4K y múltiples usuarios. Por el momento, la "Experience Upgrade 3.3" ya se puede descargar desde el menú de actualización de la consola.

Más información | Nvidia

Viewing all 662 articles
Browse latest View live